Errores comunes en el etiquetado: Lo que toda empresa debe evitar
Optimiza tus procesos con soluciones profesionales y evita pérdidas operativas costosas
En la cadena productiva y logística, el etiquetado representa mucho más que una simple identificación: es un punto crítico para la trazabilidad, seguridad y eficiencia operativa. No obstante, muchas empresas —desde PyMEs hasta grandes industrias— suelen cometer errores en el etiquetado que generan retrabajos, pérdidas económicas, problemas de inventario y hasta sanciones legales.
En este artículo de Kaufen.mx, te compartimos los errores más frecuentes en el etiquetado industrial y comercial, sus consecuencias y cómo puedes evitarlos con una correcta selección de materiales, impresoras, ribbons y prácticas recomendadas.
1. Uso de Materiales Inadecuados
Problema
Muchas empresas optan por etiquetas económicas sin verificar si son compatibles con sus condiciones operativas. El resultado: etiquetas que se despegan, se manchan, se desgastan o no resisten la humedad, el calor o los químicos.
Solución
Selecciona el tipo correcto de etiqueta según el entorno de uso:
- Térmicas directas: ideales para etiquetado temporal o en interiores.
- Transferencia térmica: para etiquetas duraderas, resistentes a calor, fricción o químicos.
- Materiales sintéticos: recomendados para ambientes agresivos (como almacenes refrigerados, laboratorios, fábricas, etc.).
En Kaufen.mx te ayudamos a elegir el material más adecuado para tu industria.
2. Ribbon Incorrecto o de Baja Calidad
Problema
Usar un ribbon que no es compatible con tu etiqueta o impresora puede provocar una impresión ilegible, que se borra fácilmente o daña el cabezal de impresión.
Solución
Existen tres tipos de ribbons:
- Cera: uso general para etiquetas de papel.
- Mixto (cera/resina): mayor durabilidad para etiquetas con exigencias moderadas.
- Resina: máxima resistencia para aplicaciones industriales, químicas o exteriores.
Utiliza ribbons originales y asegúrate de que coincidan con tu impresora (flat head o near edge). En Kaufen.mx, contamos con ribbons certificados para marcas como Zebra, TSC, Sato, entre otras.
3. Etiquetado Mal Posicionado
Problema
Una etiqueta mal posicionada o colocada en una superficie sucia o rugosa puede despegarse o volverse ilegible. Esto afecta la lectura de códigos y puede generar errores en la cadena de suministro.
Solución
Limpia bien la superficie antes de aplicar la etiqueta.
Asegúrate de que el adhesivo sea compatible con la superficie (cartón, metal, plástico, etc.).
Considera el uso de aplicadores automáticos o semiautomáticos para un posicionamiento preciso y rápido.
4. Códigos de Barras o QR Ilegibles
El problema:
Un código mal impreso, desenfocado o dañado puede ser imposible de leer por los escáneres, deteniendo procesos de logística, ventas o producción.
Cómo evitarlo:
- Usa software de etiquetado profesional (ZebraDesigner, Bartender, NiceLabel, etc.).
- Verifica la resolución y calidad de impresión.
- Realiza pruebas con lectores antes de imprimir lotes grandes.
- Configura correctamente el contraste entre el código y el fondo.
En Kaufen.mx también te ofrecemos lectores de códigos confiables y económicos para verificar tus impresiones.
5. Información Incompleta o Errónea
El problema:
No incluir datos obligatorios (fecha de caducidad, número de lote, contenido neto, país de origen, etc.) puede derivar en sanciones legales o devoluciones por parte de distribuidores o clientes.
Cómo evitarlo:
- Utiliza plantillas validadas por tu área de calidad o normativas oficiales.
- Automatiza la inserción de datos variables desde tu sistema ERP o software de inventario.
- Revisa los requerimientos del sector (alimentario, farmacéutico, logístico, etc.).
Recuerda que el etiquetado también forma parte de tu presentación como marca. La información clara y profesional transmite confianza.
6. No Probar Antes de Etiquetar en Serie
El problema:
Muchas empresas imprimen directamente sin realizar pruebas de diseño o adherencia. Esto puede llevar a lotes enteros mal etiquetados que deben reprocesarse.
Cómo evitarlo:
Antes de lanzar una producción:
- Imprime y revisa una muestra.
- Evalúa su resistencia bajo las condiciones reales del producto.
- Realiza escaneos de prueba con lectores.
- Verifica el cumplimiento normativo.
Una prueba de 5 minutos puede ahorrar horas de retrabajo y pérdidas innecesarias.
Recomendaciones Finales
- Evalúa tu proceso de etiquetado al menos una vez al año.
- Capacita a tu personal sobre buenas prácticas de impresión y aplicación.
- Adquiere insumos y equipos confiables de proveedores especializados.
- Haz mantenimiento preventivo a tus impresoras térmicas.
- Usa software de control de calidad para evitar errores humanos.
¿Cómo te puede ayudar Kaufen.mx?
En Kaufen.mx somos especialistas en soluciones de identificación y etiquetado. Te ofrecemos:
Etiquetas térmicas y de transferencia térmica
Ribbons de alta calidad y compatibles
Impresoras industriales, de escritorio y para credencialización
Lectores de códigos de barras y accesorios
Asesoría profesional gratuita para tu proyecto
📩 Contáctanos ahora o explora nuestros productos en línea.
Visítanos en www.kaufen.mx
Fuentes y documentación recomendada:
- Zebra Technologies. (2023). Thermal Label Solutions.
- GS1 México. (2024). Lineamientos de etiquetado para trazabilidad comercial.
- SATO Global. Label Material Best Practices.
- NOM-050-SCFI-2004. Diario Oficial de la Federación.

